Autonomías > C. Valenciana

Gómez reclama al Gobierno el desbloqueo del FLA extraordinario para sanidad

El conseller valenciano de Sanidad pide estos fondos para afrontar el pago de suministros sanitarios

El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez.


20 may 2025. 17.10H
SE LEE EN 2 minutos
El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez, ha reclamado al Gobierno central que active el FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) extraordinario que por primera vez en 12 años no ha aprobado, “para afrontar el pago del suministro de material sanitario y farmacéutico a los hospitales de la Comunidad Valenciana”.

“Esta irresponsabilidad, que no tiene justificación alguna y menos todavía en el contexto actual de recuperación que está viviendo la Comunidad Valenciana, ha supuesto que la Generalitat haya dejado de recibir 3.000 millones de euros”, ha lamentado Gómez.

Para el titular de Sanidad, “esta situación se suma además al déficit de financiación, lo que todavía hace más insensato que el Gobierno central esté manteniendo una actitud de asfixia, no con la Generalitat sino con los ciudadanos de esta comunidad y en particular con la sanidad valenciana”.

Financiación de la Comunidad Valenciana


Marciano Gómez ha insistido en que “cualquier persona puede entender que no estamos hablando de dinero sin más, estamos hablando de que una financiación justa para la Comunidad Valenciana se traduciría en más recursos para la sanidad de los valencianos, alicantinos y castellonenses”.

Asimismo, el conseller se ha preguntado por “cuál puede ser el motivo por el que el Gobierno de España nos está negando una liquidez completamente necesaria para no comprometer la prestación de los servicios públicos”.

En este sentido, Gómez ha advertido que la Generalitat “puede sufrir problemas de liquidez y la imposibilidad de generar crédito para el pago a nuestros proveedores de suministros de material sanitario y farmacéutico en nuestros hospitales”.

“Por todo ello, el Gobierno central debería aprobar de manera inmediata el FLA extraordinario y no contribuir a poner en riesgo servicios esenciales”, ha concluido.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.