Autonomías > C. Valenciana

David Peral, jefe de Anestesiología del Hospital Provincial de Castellón

Es el primer profesor universitario que imparte la asignatura de esta especialidad en la Universidad Jaime I

El médico anestesiólogo David Peral Sánchez.

03 oct 2024. 07.00H
SE LEE EN 1 minuto
El Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha designado a David Marcelino Peral Sánchez como jefe de Servicio de Anestesiología.

De esta forma ha quedado plasmado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) bajo la firma del conseller de Sanidad Marciano Gómez Gómez, que preside este Consejo de Gobierno.

Peral es especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, tras completar su periodo MIR en el Hospital Doctor Peset de Valencia. Con anterioridad se había licenciado en Medicina en la Facultad de Medicina de Valencia. 

Ha complementado su formación en diferentes centros de referencia, como el Hospital General Universitario de Valencia, el Hospital La Fe de Valencia o el Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona.

Ha desarrollado una amplia experiencia en el Servicio de Anestesia del Hospital Provincial de Castellón, así como en la asistencia privada, en el Hospital Vithas Castellón.

Es autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales, de capítulos de libros de Anestesia, y ha participado en numerosos cursos y congresos.

Es miembro de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor (SEDAR).

En el plano docente es miembro de la Fundación Internacional para la Docencia e Investigación en Vía Aérea. Además es el primer profesor universitario de la asignatura de Anestesia de la Universidad Jaime I de Castellón.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.