Autonomías > La Rioja

La Rioja cumple su promesa y crea cuatro nuevas categorías sanitarias

El Seris ha publicado el Decreto por el que se formalizan las categorías estatutarias de Podólogo y Óptico-Optometrista


16 abr 2025. 12.50H
SE LEE EN 3 minutos
La Rioja ha hecho realidad una de las promesas contempladas en su Plan Normativo de 2025 en el marco de la gestión de personal sanitario. Concretamente, en lo referido a la "creación de categorías estatutarias" en el ámbito del Servicio Riojano de Salud (Seris) que se contemplaba en el documento oficial. Y es que el Ejecutivo regional ha dado luz verde a la formalización de las categorías de Podólogo, Óptico-Optometrista, Técnico Especialista en Audiología Protésica y Técnico Superior en Alojamiento, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial de dicha comunidad autónoma.

El Decreto 21/2025, de 15 de abril, será el que refleje su oficialidad. Aunque también tiene por objeto la modificación de la categoría de Técnico Especialista de Sistemas y Tecnologías de la Información y la supresión de la categoría de Gobernanta.

Características de las nuevas categorías sanitarias


Los podólogos del Seris estarán inscritos en el subgrupo A2 y tendrán que estar en posesión del título oficial de grado universitario en Podología. Al mismo grupo (A2) pertenecerán los ópticos-optometristas.

El nivel de complemento de destino de ambas categorías será el 21 y recibirán un complemento específico de 5.217,96 euros en doce meses. Aparte, se les abonará por la productividad 326,52 euros.

Por otro lado, los técnicos especialistas en Audiología Protésica formarán parte del subgrupo C1 del grupo C. En su caso, deberán estar en posesión del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Audiología Protésica.

Su nivel de complemento de destino será el 17 y serán remunerados con un nivel de complemento específico de 3.486,24 euros en doce meses, sumado al de productividad, de 591,60 euros. Compartirá clasificación con la categoría de Técnico Superior en Alojamiento del Seris, cuyos aspirantes tendrán que contar con el título oficial de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, que pasará a sustituir a la de Gobernanta.

Técnicos sanitarios en el subgrupo C1


Sin embargo, no recibirán las mismas remuneraciones que los especialistas en Audiología Protésica. Aunque tendrán el mismo nivel de complemento de destino, el complemento específico será de 4.972,80 euros en doce meses, pero recibirán una productividad de 321,12 euros.

Por su parte, el apartado del Decreto por el que se crea la de Técnico Especialista de Sistemas y Tecnologías de la Información queda redactado de la siguiente manera: "La pertenencia a esta categoría requiere estar en posesión de la titulación de formación profesional del ciclo formativo de grado superior de la familia profesional de informática y comunicaciones o equivalente".

En el plazo de un mes desde este miércoles, el Seris remitirá su texto a la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad para que inicie el procedimiento de actualización del catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales. Aun así, dicho Decreto entrará en vigor a partir de este jueves.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.