Autonomías > País Vasco

Osakidetza incorporará la perspectiva de género en la atención sanitaria

La organización estrenará nuevo Plan de Igualdad el próximo mes de junio

Celadores del Hospital Universitario de Cruces, con motivo del Día de la Mujer del 8 de marzo.

07 mar 2025. 12.50H
SE LEE EN 2 minutos
Osakidetza estrenará nuevo Plan de Igualdad en junio, una herramienta que establecerá las bases de las políticas y acciones en materia de igualdad en el servicio público vasco de salud durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa destaca por tener entre sus objetivos principales la incorporación de la perspectiva de género en la atención sanitaria y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reflejados en el Programa de Prioridades de la Agenda 2030 de Euskadi.

Así lo ha anunciado el Ejecutivo vasco coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. El segundo Plan de Igualdad de Osakidetza se distingue también por proponer una nueva dimensión, la de transversalizar la igualdad como enfoque estratégico, al incluirla en la estrategia de buen gobierno y garantizar el compromiso político a su favor.

Nuevos protocolos de acoso sexual


Junto a la anterior dimensión, el documento oficial aporta otras propuestas igualmente novedosas como son: integrar la igualdad en la actividad administrativa, incorporar la perspectiva de género en liderazgo, así como en la investigación, además de la elaboración de una nueva versión del protocolo de acoso sexual.

Y es que Osakidetza acaba de finalizar la evaluación del vigente Plan de Igualdad y entre las principales conclusiones obtenidas destaca la positiva valoración general de las acciones llevadas a cabo, entre las que sobresalen el importante esfuerzo en formación realizado por la organización en materia de igualdad, en género y salud, y en violencia machista; la implantación de un protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo; la labor llevada a cabo en la disminución de la brecha salarial general y por categorías profesionales; y el trabajo realizado para lograr un incremento paulatino de la presencia de mujeres en puestos de decisión.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.