Autonomías > Navarra

Más de 60 MIR se incorporan a Osasunbidea tras finalizar su residencia

Salud espera tener más incorporaciones en septiembre, con los residentes con formaciones de 5 años

Servicio Navarro de Salud.


29 jul 2025. 12.20H
SE LEE EN 3 minutos
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha adjudicado en lo que va de año contratos a 67 especialistas que han finalizado su periodo formativo, que se suman a los equipos de los hospitales públicos navarros (Hospital Universitario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela y Hospital García Orcoyen de Estella), así como a los centros y consultorios de Atención Primaria.

Esta cifra aumentará en los próximos meses ya que Salud tiene previsto realizar nuevas incorporaciones a partir de septiembre, cuando los residentes que llevan a cabo formaciones de cinco años de duración como las especialidades quirúrgicas y algunas clínicas, Medicina Intensiva o Cardiología, finalicen su periodo de formación, según ha señalado el Gobierno foral en una nota.

En concreto, de los 67 residentes, 24 se han incorporado a Atención Primaria como especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Urgencias y Pediatría y se suman a los equipos del Área de Salud de Pamplona (17), Área de Salud de Tudela (3) y Área de Salud de Estella (4).

De los 43 contratos formalizados con especialistas del ámbito hospitalario, 8 se incorporan al Hospital Reina Sofía de Tudela (especialistas en Digestivo, Farmacia Hospitalaria, Rehabilitación, Neumología, Psicología, Medicina Interna y Urgencias); 2 se suman al Hospital García Orcoyen de Estella (especialistas en Obstetricia y Ginecología y Urgencias); y 30 especialistas se unen al Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona (a las especialidades en Alergología, Aparato Digestivo, Dermatología, Hematología y Hemoterapia, Microbiología y Parasitología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría y Radiodiagnóstico, entre otras). Además, un especialista en Medicina del Trabajo ha firmado contrato para desarrollar su actividad en el ISPLN, otro en Servicios Centrales y otro especialista en Psicología Clínica para trabajar en Salud Mental.

Contratos adjudicados en Osasunbidea


Salud ha adjudicado contratos de 18 especialidades, entre las que se encuentran Medicina de Familia y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Laboratorio Clínico, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Neumología, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Urgencias, Pediatría o Psicología, entre otras. Por el momento, el 54,25 por ciento de los residentes que han llevado a cabo su formación especializada en el SNS-O se quedan en el sistema público navarro, lo que supone 2,75 puntos porcentuales más que el dato de 2024.

Este año, como novedad, desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se adelantó la oferta de contratos y se realizó un llamamiento masivo en el mes de abril. Es decir, en lugar de esperar a que los MIR conocieran sus notas para poder decidir dónde trabajar ya como adjuntos, se permitió apuntarse en las listas de contratación para asignarles una plaza provisional hasta que finalizara su residencia.

También como novedad se han ofertado contratos mixtos para realizar parte de la jornada en Atención Primaria y parte en los hospitales, como el caso de Pediatría.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.