La 
Consejería de Salud de Murcia que dirige 
Manuel Villegas y el Servicio Murciano de Salud, capitaneado por 
Asensio López, han decidido escuchar a los pacientes y han oficializado la exclusión de 
Acciona del concurso de 
terapias respiratorias domiciliarias (TRD), tal y como adelantó en 
exclusiva Redacción Médica.
El texto oficial al que ha tenido acceso este periódico explica que 
Acciona “respecto a la acreditación de la solvencia técnica y profesional exigida 
no aporta relación alguna de principales servicios de los últimos cinco años”. Y es que la empresa presentó un certificado de su actividad en la Concesionaria Hospital del Norte S.A. que “se refiere a prestaciones de limpieza, seguridad, restauración, residuos urbanos y sanitarios, mantenimiento, conservación de viales y jardines, lavandería, esterilización, transporte, almacenes, gestión de personal administrativo y centralita; gestión de locales comerciales y tiendas, máquinas expendedoras, cafetería, aparcamiento y TV en habitaciones”.
De hecho, la resolución es muy clara cuando, en este último punto, aclara que tal ejecución de Acciona en este hospital “se corresponde con un 
contrato de concesión de obra y servicios auxiliares que en modo alguno están vinculados ni directa ni indirectamente con la prestación básica del objeto del contrato”.
Orthem, la 
empresa que se presentó a modo de Unión Temporal de Empresas (UTE) con Acciona, 
“no aporta documentación alguna respecto a la solvencia técnica y profesional prevista”, según documentación oficial a la que ha tenido acceso 
Redacción Médica. “Esto es, que no incorpora una relación de los principales servicios o trabajos realizados en los últimos cinco años que sean de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato, ni un certificado acreditativo de tal solvencia”.
La decisión del Gobierno murciano, que también excluye a 
Ferrovial, viene a poner punto y final a varios meses de 
polémica entre pacientes y profesionales por un concurso que la actual Consejería arrastraba del equipo directivo anterior y del que las 
empresas con trayectoria en oxigenoterapia alertaron que estaba hasta un 30 por ciento 
infrafinanciado. A ello se sumó la participación de empresas casi sin trayectoria en el sector como Acciona, que trató de hacerse con los cuatro lotes que salieron a concurso, cuyo total ascendía a más de 33 millones de euros.                                    
 
                                
                                
                                    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.