La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz 
Ayuso, ha avanzado este jueves que la 
partida sanitaria para 2024 será de 
"más de 10.000 millones de euros". La líder del Ejecutivo ha afirmado que los 
Presupuestos Generales del próximo año "serán los más potentes de la región en toda su historia". En total, el gasto se sitúa en 27.500 millones de euros, casi un 20 por ciento más respecto a los anteriores, que eran del 2022. 
Ayuso ha asegurado que estas cuentas "se han hecho pensando en las personas, porque casi el 90 por ciento es 
gasto social". Todas las 
Consejerías recibirán una cantidad mayor, ha manifestado. La presidenta del 
Partido Popular madrileño ha aprovechado para señalar que en 2023 "la oposición bloqueó los presupuestos", que iban a incrementar el 
gasto en sanidad hasta los 
9.789,6 millones de euros, un 11 por ciento más con respecto al 2022. Sobre la partida sanitaria, la popular ha indicado que es una 
"inversión histórica".
	Inversión sanitaria de Madrid
La semana pasada, la consejera de Sanidad, 
Fátima Matute, ya había adelantado que la 
inversión en sanidad aumentaría, "como no puede ser de otra forma", afirmó a 
Redacción Médica. Matute destacó que esta decisión "se basa en tres ejes", que son el 
cuidado de 
profesionales y de la ciudadanía y la apuesta del Ejecutivo por mejorar 
infraestructuras y 
equipamiento de los hospitales. Además, la titular de la cartera de Sanidad avanzó que los Presupuestos se aprobarían "en breve".
La presidenta madrileña también ha adelantado durante esta jornada que la región destinará 
"más de 6.400 millones" de euros a la 
Educación y "unos 100 millones de euros a combatir el desempleo entre los jóvenes". "Como ven, en la Comunidad de Madrid trabajamos para 
generar empleo y prosperidad, para afrontar en las mejores condiciones la inestabilidad mundial, para contrarrestar los desmanes del Gobierno de Sánchez, para resolver los problemas reales de la gente y para mejorar la vida de cada uno de los ciudadanos", ha sentenciado Ayuso.
	Pacto PSOE-Sumar
Ayuso también ha abordado el 
acuerdo de coalición entre el Partido Socialista y Sumar aprobado este martes. "Los que están dejando a 
España sin médicos piden ahora un refuerzo del sistema público de salud", ha señalado la presidenta. La líder del Ejecutivo ha calificado el 
pacto de "delirio" y ha añadido que la promesa de 
reformar el sistema de financiación autonómica se hará, "suponemos, a medida de los que gritaban 'España nos roba'".                                    
 
                                
                                
                                    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.