Autonomías > Madrid

Madrid pagará 280 euros más a enfermeras en plazas de difícil cobertura

La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha indicado que la medida se suma al complemento que ya cobran médicos y pediatras

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.


08 jul 2025. 12.30H
SE LEE EN 2 minutos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para las enfermeras que trabajen en los centros de salud considerados de difícil cobertura en la región.

El objetivo de esta actuación es, según ha señalado el gobierno autonómico en una nota de prensa, "seguir reforzando la Atención Primaria y hacer frente al déficit de profesionales que sufre España entera", a la vez que ha recordado que desde el 2024 también se está abonando 500 euros más al mes a médicos de Familia y pediatras que prestan atención en los centros de difícil cobertura.

Díaz Ayuso ha puesto énfasis en el compromiso de su Gobierno de incrementar el importe por guardias, noches y festivos en los hospitales a partir de 2026, así como la ampliación de las unidades con derecho al complemento de continuidad asistencial, que beneficiará a más de 1.200 enfermeras de centros hospitalarios, así como técnicos auxiliares de enfermería y celadores. Asimismo, el 6 de enero -Día de Reyes- será considerado como jornada especial a efectos retributivos, beneficiando a más de 15.000 profesionales de los hospitales, SUMMA 112 y urgencias extrahospitalarias. 

Continuidad Asistencial en el Sermas


Los primeros días de julio, el Consejo de Gobierno de Madrid aprobó extender a más de 2.100 sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), el abono del Complemento de Continuidad Asistencial. Se trata del garantizar el tiempo que invierten los profesionales en los cambios de turno para explicar al siguiente enfermero o médico la situación en la que se encuentra el paciente que será atendido. 

"Por todo ese tiempo que, lógicamente, dedican estos profesionales, se les va a hacer este año, este complemento, que en el caso de la Comunidad de Madrid tendrá un coste para el próximo año de 2,6 millones de euros", dijo el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en rueda de prensa. 


Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.