Autonomías > Madrid

Madrid, la primera comunidad que adjudica todas sus plazas del MIR 2025

La región logra el pleno antes de que termine el proceso de asignación, incluidos los puestos de Medicina de Familia

Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


27 may 2025. 17.10H
SE LEE EN 1 minuto
La Comunidad de Madrid se ha convertido este martes en la primera región española en adjudicar todas sus plazas formativas para médicos internos residentes (MIR) de su sanidad pública, un día antes de que venciera el plazo para que estos futuros facultativos que aprobaron el examen el pasado 25 de enero cumplimentaran este trámite.

Los aspirantes que han elegido Madrid se especializarán en 55 disciplinas de Atención Primaria, hospitales públicos y Servicio de Urgencia Médica (Summa112). En el caso del primer nivel asistencial, 244 lo harán en Medicina de Familia y Comunitaria, en centros de salud, al igual que lo ha hecho el candidato en escoger la última plaza que quedaba libre.

AMP

Los mejores MIR 2025 eligen Madrid


Este nuevo hito se suma a otros dos de la sanidad pública madrileña: por una parte, liderar esta formación en España, con 1.939 plazas de Médicos Internos Residentes y otras especialidades (46 más que en 2024), el 16,2 por ciento del total nacional; y que en sus hospitales públicos van a completar este aprendizaje 39 de los primeros 100 MIR con mejor nota, casi el 40 por ciento. 

Respecto a 2024, este año la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en especialidades con alta demanda. Así, en Salud Mental aumenta en ocho, al añadir tres psiquiatras (dos de ellos infanto-juveniles), tres psicólogos clínicos y dos profesionales de Enfermería. Por su parte, en Atención Primaria habrá cinco más de Enfermería Familiar y Comunitaria.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.