Autonomías > Madrid

Madrid invertirá 22 millones en culminar la reforma del Hospital San Carlos

La Consejería de Sanidad plantea crear una central de producción de frío y un área de Oftalmología

Hospital Clínico San Carlos.

14 abr 2025. 16.00H
SE LEE EN 3 minutos
Cada vez queda menos para que finalice la reforma del Hospital Clínico San Carlos. Y es que su Plan Director entrará en la ‘Fase III’, aunque para ello todavía se tiene que adjudicar su licitación, que ya ha sido publicada.

Se trata de una remodelación, cuyo coste será de 22.264.192,97 euros, que tiene como objetivo sumar diez nuevos quirófanos, un área de Oftalmología y una central de producción del frío, unos trabajos que supondrán actuar en 10.768 metros cuadrados. De ese total económico, el 57,64 por ciento le corresponderá a la Comunidad de Madrid, mientras que el 42,36 por ciento restante correrá a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.

Más de un año para el nuevo Clínico San Carlos


El contrato, que ha sido tramitado como procedimiento de urgencia, cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses. Después de que la región sacara la licitación de las obras de construcción el pasado 8 de abril, el plazo de recepción de ofertas se ha ampliado hasta el 28 de este mismo mes, con la vista puesta en comenzar algunos trabajos tras la Semana Santa.

Tal y como se puede observar en la memoria descriptiva del proyecto, la Fase III contará con la creación de una nueva Plan de Producción de Frío más eficiente y la dotación de un nuevo Centro de Transformación. A esto se suma la mejora del aislamiento y envolvente integral del Módulo C de un nuevo área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y la adecuación integral del sistema de iluminación y climatización del centro. Además, se creará un nuevo área de Oftalmología.

Desde 1989 hasta 2026


Concretamente, el Plan Director del Hospital Clínico San Carlos (HCSC) se inició con una Fase 0 diseñada en 1989, desarrollándose hasta 1991. Posteriormente, se llevó a cabo la Fase I, que supuso la remodelación del 46 por ciento de la superficie construida, siendo realizada desde el año 1996 y finalizada en el mes de noviembre de 2001.

La Fase II ha sido la última del Plan Director del Clínico, cuya acta se firmó el día 19 de julio de 2007. Fue el 20 de diciembre de 2018 cuando se iniciaron los trabajos de revisión y actualización del Plan, con el objetivo de definir el contenido y planificar las inversiones de las siguientes fases. Se constituyó entonces una Comisión de Seguimiento de la actualización del Plan Director del Hospital, de cuyo trabajo salió la definición del contenido de la Fase III.

Y es que tras la realización de las obras mencionadas, en el hospital conviven servicios adaptados a las nuevas reglamentaciones y normativas, "mientras que colindantes a estos se encuentran otros departamentos que no han sido reformados nunca en su totalidad, por lo que han adquirido en los mismos unas ineficiencias de funcionamiento, confort e instalaciones bastante importantes". Así lo refleja el informe de necesidades del proyecto, que expone las principales motivaciones de la continuación de la obra.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.