La Viceconsejería de Sanidad de Madrid y las agrupaciones sindicales de la Comunidad se han reunido este martes aunque
sin llegar a un acuerdo, luego que en noviembre de 2024 presentaran una
demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia por la ausencia de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales en Atención Primaria. Según han considerado CCOO y Amyts, el encuentro "ha sido una excusa para dilatar el cumplimiento de la ley", por lo que, mientras que no se ponga en marcha un programa "adecuado para este ámbito asistencial" la
demanda no será retirada.
Las agrupaciones sindicales, además, han señalado que en la reunión "se han limitado a apelar a la buena voluntad" para que
desistan de la demanda, por lo que se trató de "una excusa para
dilatar la puesta en marcha" del Plan de Prevención. "Somos conscientes de que el objetivo no era solucionar el problema y que solo se pretendía aportar el acta de la reunión al juzgado", han manifestado en un comunicado de prensa.
En ese sentido, han insistido en transmitir su "firme posición de no consentir que se continúe trabajando en estas condiciones", por lo que continuarán en la intención de que "los profesionales reciban la
compensación que les corresponda en cada caso". "Reclamamos a la Comunidad de Madrid un
presupuesto específico y concretar los
recursos económicos para el desarrollo de la actividad preventiva", ha sentenciado el secretario de Salud Laboral de CCOO Sanidad Madrid, Manuel Barroso.
Antecedentes de la demanda
La medida legal busca
defender a más de 15.000 profesionales y preservar su seguridad y salud, según resaltaron las organizaciones sindicales demandantes en noviembre. Además, indicaron que Madrid incumple una ley que desde 1995 obliga a
establecer un mapa de riesgos, una planificación preventiva y un plan de prevención de riesgos laborales para los sanitarios. Desde la Consejería respondieron en su momento que "se ha ido trabajando" y se
continúa con la planificación "concreta y exhaustiva" de un plan.
El 9 de enero se realizó la vista oral del proceso en donde los
representantes sindicales presentaron un requerimiento de Inspección de Trabajo que
concede un trimestre a la Administración para subsanar algunos requisitos del Plan de Prevención, con un plazo que coincide con la fecha que ha establecido la Justicia para el inicio del juicio, previsto para el
10 de abril.
Consultados al respecto, la
Consejería de Sanidad de Madrid ha indicado a
Redacción Médica que "
sigue trabajando en dicho plan" ajustándose al periodo otorgado por el Tribunal Superior de Justicia.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.