La Dirección Gerencia del
Hospital Universitario de Getafe ha resuelto las convocatorias de septiembre de 2024 de los puestos de jefe de Servicio de Oncología Médica y de Aparato Digestivo.
De esta forma,
Santos Enrech Francés sigue como jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital de Getafe.
Desde 2012 era jefe de Sección en este mismo servicio hospitalario, y en el centro getafense lleva desempeñando su labor como médico especialista desde 2003. Con anterioridad había sido médico adjunto en el
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid, donde completó vía
MIR su formación como especialista en Oncología Médica.
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la
Universidad Complutense de Madrid.
Santos Enrech es profesor asociado de la
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la
Universidad Europea desde septiembre de 2013. Su labor como docente se complementa con su experiencia como profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, donde impartió clases entre 1999 y 2003.
Asimismo, ha perfeccionado sus conocimientos con un máster en
Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la
Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, así como con postgrado en
Gestión Clínica en Oncología Médica.
Por su parte, la comisión de valoración ha designado para la responsabilidad de jefe de Servicio de
Aparato Digestivo a
Javier Pérez-Bedmar Delgado, que hasta la fecha era jefe de Sección, y toma así el relevo así de la anterior jefa,
Beatriz de Cuenca Morón.
El centro del sur de la Comunidad de Madrid también ha comunicado la oficialidad de
Yolanda Aladro Benito como jefa de Sección de Neurología.
Los tres nombramientos han sido publicados ya en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) con la rúbrica de la directora-gerente del Hospital Universitario de Getafe,
Zita Quintela González.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.