Autonomías > Madrid

El jefe de Servicio con 40 años de trayectoria se despide del 12 de Octubre

Tras la jubilación de Andrés Gómez-Fraile, la Gerencia abre el proceso público para el nuevo liderazgo

El especialista médico Andrés Gómez-Fraile.


02 jul 2025. 14.50H
SE LEE EN 2 minutos
El pasado junio el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid homenajeaba a Andrés Gómez-Fraile, jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica, y de la Sección de Urología Pediátrica, con motivo de su jubilación. 

Un adiós cargado de simbolismo, ya que Gómez-Fraile ha sido protagonista de la vida de este centro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) durante casi los últimos 40 años. De hecho, comenzó su andadura en el 12 de Octubre en 1987 y cierra esta etapa en 2025.

Se doctoró en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) allá por 1977, y tras formarse como especialista médico en Cirugía Pediátrica en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, fue médico adjunto en los hospitales Nuestra Señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, y en el General Yagüe de Burgos.  De ahí dio el salto a su querido 12 de Octubre, entonces un joven centro de apenas algo más de una década de recorrido, que aún se llamaba Primero de Octubre.

Quien fuera discípulo de Gómez-Fraile como médico interno residente (MIR) a comienzo de siglo, el hoy urólogo Javier Romero Otero, le ha definido como un "referente mundial de la Urología Pediátrica, y ha destacado su "liderazgo sereno". "Maestro, compañero y amigo. admiración profesional y amistad incondicional. Vete orgulloso de haber ayudado a tantos pacientes y guiado a tantos médicos", ha expresado en un perfil de redes sociales.

Como es lógico, el Servicio sigue su día a día, y por este motivo la Gerencia del hospital ya ha puesto en marcha la convocatoria pública para la designación del nuevo responsable de Cirugía Pediátrica, tal y como ha publicado ya el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.