Autonomías > Madrid

El Sermas pagará el 6 de enero como festivo especial a todas las categorías

La Dirección General de Recursos Humanos lo ha confirmado en la Mesa Sectorial de Sanidad

Miguel Ángel Rodríguez Roiloa, director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

10 abr 2025. 18.30H
SE LEE EN 2 minutos
La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a cargo de Miguel Ángel Rodríguez Roiloa, incorporará el pago del día 6 de enero como uno especial a efectos retributivos a todas las categorías. Así lo ha confirmado este jueves en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad.

Esta iniciativa forma parte de las mejoras retributivas para el personal estatutario de las instituciones sanitarias de la comunidad madrileña, tal como avanzó Redacción Médica en enero pasado, aunque desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) han solicitado que se haga extensible a otros tres festivos: 24, 31 y 5. La intención es "homogeneizar la disparidad retributiva entre el complemento de Atención Continuada y jornada laboral, existente entre categorías y unidades como el Summa 112 o los centros de continuidad asistencial de Atención Primaria", según han indicado.

Este pago por festivo especial no afecta al personal facultativo, ya que ya gozan de él y lo hace efectivo para las categorías que no lo tenían. 

Actualización de abono retributivo


La mejora del concepto retributivo "obedece a una actualización" del abono, según señaló en su momento la Consejería de Sanidad de Madrid, que apuntó que "el tiempo transcurrido desde su creación ha permitido detectar a otras unidades y áreas asistenciales donde también es necesario garantizar la continuidad asistencial del paciente en todo momento". 

Por otro lado, la Dirección General también ha informado sobre la propuesta de asignar a siete coordinadores de matronas de Atención Primaria, aunque aún hay que definir las funciones, competencias y todo lo que "afecta a esta coordinación". "Una vez realizado este paso se podría incluir la coordinación de matronas en un acuerdo más amplio que contemplaría también a las nuevas áreas y categorías", han indicado en la reunión.


¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.