Autonomías > Madrid

El Sermas extenderá a más de 2.000 sanitarios el complemento de continuidad

El Gobierno madrileño ha detallado que la medida se verá reflejada en la nómina de agosto y tendrá efecto retroactivo

Miguel Ángel García, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid.


02 jul 2025. 13.10H
SE LEE EN 3 minutos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles extender a más de 2.100 sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) el abono del Complemento de Continuidad Asistencial. El anuncio lo ha hecho Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, quien ha explicado que esto corresponde al tiempo que invierten los profesionales en los cambios de turno para explicar al siguiente enfermero o médico la situación en la que se encuentra el paciente que será atendido. 

"Por todo ese tiempo que, lógicamente, dedican estos profesionales, se les va a hacer este abono, este complemento, que en el caso de la Comunidad de Madrid tendrá un coste para el próximo año de 2,6 millones de euros", ha detallado en rueda de prensa. 

La medida se verá reflejada en la nómina de agosto y tendrá efecto retroactivo desde su publicación en el Boletín Oficial de la región. Sin embargo, no ha sido el único anuncio. García también ha destacado una segunda medida para todos los profesionales del ámbito hospitalario, de Atención Primaria y del Summa 112 que estén operativos la Noche de Reyes, es decir, la noche del 5 al 6 de enero y el mismo 6 de enero, que ahora recibirán el doble por concepto de guardia, lo que ya sucede con las de Nochebuena, Navidad y de Año Nuevo. "Esa guardia dejará de ser una ordinaria de día festivo y pasará a ser una guardia especial", ha dicho. 

Esta nueva medida beneficiará a 15.000 profesionales del Sermas y tendrá un coste anual de 1,6 millones de euros. En total, la comunidad destinará 4,2 millones al año para "mejorar las condiciones laborales de los profesionales", lo que -según ha indicado el consejero- permitirá mantener, retener y atraer a nuevos profesionales al servicio público madrileño. 

Inversión en la sanidad de Madrid


Por otro lado, también se ha aprobado la inversión de 21,1 millones de euros para modernizar la gestión de las citas sanitarias que se realizan a través del Centro de Atención Personalizada del Sermas. "Esta inversión, entre otras medidas, nos permitirá la mejora y la renovación de los 124 quioscos digitales que están instalados en los distintos centros de salud donde, por ejemplo, se imprimen los tickets de consulta del turno correspondiente", ha señalado García. 

Se modernizarán también todas las herramientas digitales que utiliza el Sermas para analizar los datos sanitarios y, de esa forma, "ofrecer un mejor servicio a todos los ciudadanos". "Estas herramientas son clave a la hora de campañas de vacunación como la de la gripe o en programas de prevención de enfermedades o estudios sobre la salud de la población", ha indicado. 

Y, por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 6,8 millones para mejorar la atención de personas con adicciones a drogas y con trastornos de comportamiento en los centros específicos de adicciones Norte, Sur y el de Móstoles. "Estos tres centros forman parte de una red de los 24 Centros de Tratamiento de Adicciones de la sanidad pública madrileña y funcionan bajo la coordinación de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones", ha subrayado.


REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.