Autonomías > Madrid

Ángel Ponferrada, jefe de Sección de Aparato Digestivo del Infanta Leonor

Es responsable principal de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

El especialista médico Ángel Ponferrada Díaz.


29 may 2025. 06.30H
SE LEE EN 2 minutos
La Dirección Gerencia del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid), perteneciente al Servicio Madrileño de Salud (Sermas), ha oficializado el nombramiento de Ángel Ponferrada Díaz como jefe de Sección de Aparato Digestivo.

Es licenciado en Medicina y Cirugía, y doctor por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con sobresaliente "cum laude".

Se formó como médico especialista en Aparato Digestivo, vía MIR, en el Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Desde 2008 forma parte de la Sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Infanta Leonor y es responsable principal de su Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Es miembro del Comité de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitario Infanta Leonor.

Asimismo, ha complementado sus conocimientos con un máster en Gestión y Planificación de Centros y Servicios Sanitarios por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Es profesor asociado del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde septiembre de 2020.

Es miembro de la Asociación Española de Gastroenterología, de la Sociedad Española de Patología Digestiva, y del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.

En el ámbito de la investigación, participa como investigador colaborador en múltiples proyectos multicéntricos y en varios ensayos clínicos nacionales e internacionales.

El nombramiento de Ángel Ponferrada Díaz como jefe de Sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Infanta Leonor ha sido publicado ya en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.