El
conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, protagonizará este
jueves 21 de noviembre un
Café de Redacción desde el plató de
Redacción Médica. En él, Gómez Caamaño abordará buena parte de la
actualidad sanitaria no solo de su comunidad sino del Sistema Nacional de Salud. Todo ello en un evento que arrancará
a las doce del mediodía.
Durante la
entrevista que, como eje central del acto, mantendrá con
Carlos Villar, jefe de sección de Comunidades Autónomas de
Redacción Médica, el titular de la cartera autonómica sanitaria analizará los principales desafíos y logros de la sanidad gallega tras varios meses de gestión. Entre los temas que se tratarán, destaca el
aumento del 5% en el presupuesto de Sanidad para 2025, alcanzando los 5.458 millones de euros, una cifra que refleja un esfuerzo sin precedentes para reforzar el sistema sanitario.
En un evento que cuenta con la colaboración de
Air Liquide Healthcare, Beigene y Boehringer Ingelheim; el conselleiro responderá cuestiones sobre los
ejes estratégicos de las cuentas de la Conselleria, el impacto de una posible financiación singular para Galicia y las estrategias para combatir el déficit de profesionales, con medidas que incluyen la eliminación de la tasa de reposición y la
extensión de la edad de jubilación.
Una visión global desde la sanidad autonómica gallega
También abordará temas críticos como la situación de la Medicina Familiar y Comunitaria, el futuro del modelo
Muface, y la capacidad del sistema público para integrar 100.000 usuarios adicionales si fuera necesario. Además, se referirá al
nuevo grado de Enfermería en Vigo y cómo garantizar su adaptación a las necesidades sanitarias de la región.
En materia de innovación, explicará cómo el
Plan Xenoma de Galicia busca integrar avances en diagnóstico genético en el
Sergas y analizará el impacto de las nuevas fronteras en tratamientos oncológicos, así como el desafío de asumir los costos asociados a estas tecnologías. Por último, compartirá su visión sobre el uso de la
inteligencia artificial aplicada a la salud y las estrategias para mantener a Galicia como referencia en prevención y detección precoz de enfermedades.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.