Redacción. Mérida
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha presentado la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario Público de Extremadura con la que se dotará a estos profesionales del rango de autoridad pública con el objetivo de disminuir el número de agresiones hacia este colectivo.
Hernández Carrón.
 |
Con esta norma, según el consejero de Salud, Luis Alfonso Hernández Carrón, se quiere “proteger" a este colectivo de trabajadores públicos y eliminar "cualquier forma de violencia" en sistema sanitario de la región.
De este modo, las agresiones ejercidas de pacientes a médicos o cualquier tipo de trabajador del servicio extremeño, incluidos aquellos que trabajan en el ámbito social, pasarán de ser sanciones administrativas a ser consideradas como un "delito" o "atentado" contra una autoridad pública, y que pueden acarrear, incluso, penas de cárcel, ha añadido.
Asimismo, Hernández Carrón, ha asegurado que Extremadura ha sido la tercera comunidad de España que se suma a la medida, que contempla la protección de 17.000 sanitarios, y ha indicado que esta ley, que ya ha sido registrada para su tramitación en el Parlamento extremeño a la espera que se apruebe en este periodo de sesiones, cuenta con un consenso "mayoritario" de los colegios profesionales de la región y además de las "fuerzas sindicales".
Por último, en 2014, se registraron 18 agresiones menos hacia este colectivo que en 2013, situándose el número de incidencias el pasado año en 24.