La
Consejería de Salud y Servicios Sociales de Extremadura firma un convenio con el
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), OA y MP centrado en la
formación de los MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública. De esta forma, el ISCIII se compromete a
reservar plazas para los residentes de esta especialista, a fin de que puedan realizar el Curso Superior de Salud Pública, en la
Escuela Nacional de Sanidad, como
primera etapa de la especialización. Así se ha publicado en el Boletín Oficial de la región.
Además, se les facilitarán todos los recursos necesarios desde el instituto para
la realización de las rotaciones y otras actividades especificadas en el programa vigente de la especialidad. Aparte de poner a disponibilidad de los MIR a los
profesores del propio ISCIII.
Pero, por otro lado, el Servicio Extremeño de Salud colaborará en la formación de estos profesionales
facilitando hospitales y centros de salud para que los MIR realicen los respectivos trabajos que se les asignen.
Formación de MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública
El documento oficial indica que la realización del convenio no supone
ningún gasto adicional para las instituciones firmante. Sí habrá costes ordinarios, que serán de
4.000 euros para el ISCIII por cada plaza disponible y, para el SES, de 18.018,28 euros, lo que se destinará a las retribuciones de cada uno de los residentes de
Medicina Preventiva y Salud Pública de primer año.
Este acuerdo tendrá
una vigencia de cuatro años. Además, el texto señala que se podrá prorrogar otros cuatro adicionales mediante acuerdo unánime de las partes.
Para conseguir un correcto funcionamiento del convenio, tanto el ISCIII como el SES formarán una
Comisión Mixta de Seguimiento. Entre sus funciones, estarán velar por el cumplimiento y el eficaz aprovechamiento de las actividades específicas del acuerdo, adoptar las medidas necesarias para el uso eficiente de los recursos y resolver todas las dudas que surjan.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.