Autonomías > Extremadura

Extremadura da un empujón a su OPE de 2024 en siete categorías sanitarias

Quienes hayan resultados excluidos tendrán un plazo de 10 días para subsanar lo que corresponda

José Antonio Bote Paz, director general de Recursos Humanos del SES.

27 mar 2025. 16.15H
SE LEE EN 2 minutos
La Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Extremeño de Salud (SES), a cargo de José Antonio Bote Paz, ha publicado este jueves la aprobación de los listados provisionales de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de diferentes especialidades sanitarias, que incluyen categorías médicas y de Enfermería.

Entre las de facultativos están Alergología, Análisis Clínicos y Microbiología y Parasitología, mientras que en la categoría enfermera están Enfermería Obstétrico-Ginecológico, Enfermero/a de Urgencias de Atención Primaria y Enfermería Familiar y Comunitaria.

La resolución del Diario Oficial de Extremadura indica que los aspirantes que forman parte de las listas dispondrán de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del viernes 28 de marzo para "subsanar de forma telemática a través del portal de Selección de Personal" del SES los defectos que hayan motivado la exclusión.

Además, aquellos aspirantes que, dentro del plazo, no cumplan con subsanar el defecto que motivó su exclusión o no presenten la reclamación justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, "serán definitivamente excluidos del proceso selectivo".

Para consultar las listas provisionales de admitidos y excluidos, se deberá ingresar al portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud.

Concursos de traslados en el SES


A esto se suma la convocatoria de dos concursos de traslados para la provisión de casi 400 plazas básicas vacantes en diferentes categorías médicas del SES y 183 plazas técnicas sanitarias, publicadas el último miércoles. 
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.