Redacción. Madrid
Nuevo galardón sanitario para Badajoz. La III edición del Premio Nacional de Derecho Sanitario, convocado por la Asociación Española de Derecho Sanitario y patrocinado por la Fundación AMA y la Fundación De Lorenzo, ha reconocido el trabajo ‘Las instrucciones previas. Una reflexión crítica’, de los extremeños Mariano Casado Blanco y Juan Calixto Galán Cáceres.
Miembros de la III edición del Premio Nacional de Derecho Sanitario.
 |
La obra galardonada aborda la importancia de las instrucciones previas, tanto desde el punto de vista sanitario como desde la perspectiva de la preocupación personal por las atenciones y los posibles tratamientos al final de la vida, y en algunos casos con la finalidad de donación de órganos “post-mortem”.
En este sentido, los autores llevan a cabo un minucioso análisis de la situación, muy mejorable, que se registra en nuestro país en materia de instrucciones previas, que a juicio de los mismos autores requeriría una mayor implicación de los profesionales sanitarios y de las Administraciones. Así mismo, insisten en la necesidad de promover una mejor información entre los ciudadanos.
Además del premiado, han sido finalistas los siguientes trabajos: ‘Aspectos legales del intrusismo en las profesiones sanitarias. Caso especial de los dentistas. Evidencias y controversia sobre la homeopatía y medicinas alternativas’, cuyo autor es Mariano Leal Hernández, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; ‘Actualizaciones en responsabilidad penal sanitaria: ¿cómo afrontar la casuística de la imprudencia médica?’,de Francisco Sacristán Romero, profesor de Derecho Sanitario; ‘Estudio sobre consentimiento, información e intimidad de nuestros pacientes en los modelos de seguridad social europeo, de María de los Remedios Villa Colmenarejo, licenciada en Derecho y Ciencias de la Educación.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo 30 de marzo en la Real Academia Nacional de Medicina.
ENLACE RELACIONADO:
De Lorenzo: “El Derecho Sanitario avanza al mismo ritmo que las Ciencias de la Salud” (17/10/15)