Autonomías > Cataluña

Muere Jacint Corbella, catedrático referente de la Medicina en Cataluña

También fue profesor y creó un centro de información toxicológica en la Universitat de Barcelona

Jacint Corbella.


19 may 2025. 10.40H
SE LEE EN 2 minutos
El médico, catedrático y referente en la historia de la Medicina en Cataluña Jacint Corbella i Corbella ha muerto. El Departament de la Salut de la Generalitat de Catalunya y el Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB) han anunciado su fallecimiento y han lamentado su pérdida.

Licenciado en 1960 en Medicina y doctorado en 1965 por la Universitat de Barcelona (UB), Corbella fue catedrático de Medicina Legal desde 1976 y de Toxicología desde 1984 en la UB, ejerciendo la docencia en las facultades de Medicina y de Farmacia. De hecho, fue decano de la Facultat de Medicina entre 1979 y 1982, y vicerrector de la UB entre 1986 y 1988.

Sus principales líneas de investigación fueron la contaminación alimentaria y la impregnación humana por hidrocarburos clorados y por metales, la responsabilidad sanitaria y la historia de la Medicina catalana, y la historia de la Medicina Legal y la Toxicología.

Corbella creó un centro de información toxicológica en la Universitat de Barcelona. Además, estudió el suicidio de Cataluña, la responsabilidad profesional y la patología del talio.

Vínculo con academias médicas


Corbella era miembro de la Reial Acadèmia de Medicina de Barcelona desde 1985, del Institut d'Estudis Catalans desde 1999, de la Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya desde el 2000, y de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya desde 2003. Además, ha sido director de la Escola de Medicina del Treball de la UB desde 1976, y jefe del Servei de Toxicología del Hospital Clínic de Barcelona.

Como profesor y catedrático de la UB, lideró cientos de trabajos de investigación y divulgación y publicó varios libros, además de dirigir 76 tesis de doctorado. Salut y el CoMB han transmitido sus condolencias a la familia, amigos y colegas de Corbella.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.