Autonomías > Cataluña

Enrique Trilla, profesor titular de Cirugía Urológica de la UAB

Es jefe de Servicio de Urología y Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d'Hebron

El urólogo y cirujano Enrique Trilla Herrera.

07 mar 2025. 06.00H
SE LEE EN 1 minuto
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en una resolución conjunta con el Instituto Catalán de la Salud (ICS), ha nombrado profesor titular de universidad del Departamento de Cirugía a Enrique Trilla Herrera, concretamente en el área de conocimiento de Urología, y asociado al Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.

Trilla actualmente es jefe de Servicio de Urología y Trasplante Renal de este hospital barcelonés, y desarrolla su actividad dentro del área de uro-oncología, con especial dedicación a la patología tumoral renal, cirugía minimamente invasiva (cirugía robótica) y el trasplante renal.

Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (UB). Completó su formación como médico especialista en Urología vía MIR en la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Es doctor en Medicina y Cirugía por la UB con calificación de excelente cum laude por unanimidad.

Es investigador del grupo de Fisiopatología renal del Instituto de Investigación Vall d'Hebron.

Ha participado en más de 90 cursos o jornadas de la especialidad y congresos nacionales e internacionales. Es autor de 21 artículos nacionales y 20 internacionales en revistas de la especialidad.

La resolución por la que se nombra profesor titular de Cirugía (Urología) de la UAB a Enrique Trilla Herrera ya ha sido publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.