Autonomías > Cataluña

El paso de la dana por Cataluña obliga a cerrar el Hospital Alt Penedès

Pané calcula que el hospital funcionará normalmente "en dos o tres semanas"

La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.


13 jul 2025. 14.15H
SE LEE EN 3 minutos
El paso de la dana este sábado por Cataluña obliga finalmente a cerrar el Hospital Alt Penedès. La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané, ha anunciado este domingo el desalojo del Hospital Comarcal del Alt Penedès, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), y el traslado de sus 71 ingresados a otros hospitales, para facilitar las reparaciones tras la inundación del sábado por las lluvias.

Los pacientes se trasladan desde la mañana principalmente al Hospital Residència Sant Camil en Sant Pere de Ribes (Barcelona) y a otros hospitales de Bellvitge, Igualada, Sant Boi y Viladecans, ha explicado en el hospital comarcal.

Pané ha asegurado que ningún paciente ha sufrido problemas a causa de las afectaciones y que el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) los traslada con diez dispositivos movilizados.


Las urgencias del hospital seguirán cerradas hasta que se recuperen todos los suministros, pero Pané calcula que el resto del hospital recuperará la normalidad "en dos o tres semanas".

El CAP Nord de Vilafranca del Penedès (Barcelona) estará abierto las 24 horas del domingo con servicio reforzado para cubrir urgencias.

Traslados y reprogramaciones


Se han aplazado las consultas externas y las pruebas complementarias, así como las 25 intervenciones quirúrgicas programadas, que se reprogramarán en los tres centros del consorcio sanitario de El Penedès-Garraf, priorizando las urgentes y oncológicas.


Se trasladará a los pacientes con diálisis porque, aunque la diálisis no está afectado, se ha dañado la acometida de agua, un recurso esencial.

Servicios afectados


El agua afectó a la planta -1, donde están los almacenes, la farmacia del hospital (por lo que no se han podido recuperar una parte importante de materiales y fármacos) y el área de los equipamientos eléctricos del hospital.

El único espacio que no se desaloja es el laboratorio CLI, que no quedó afectado, lo que ha permitido recuperar la conexión informática con más rapidez.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.