Autonomías > Castilla y León

Las enfermeras supervisoras de Sacyl reclaman una actualización salarial

Son alrededor de 700 profesionales en la región las que asumen tareas de responsabilidad

Las supervisoras y responsables de Enfermería de Sacyl impulsan el recojo de firmas.

01 abr 2025. 16.50H
SE LEE EN 2 minutos
El complemento específico que reciben las responsables y supervisoras de Enfermería en el sistema de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) es de los más bajos a nivel autonómico. Así lo explica Inmaculada Izquierdo, secretaria provincial del Sindicato de Enfermería (Satse) Valladolid, quien indica que la región ocupa "el puesto 12" entre las comunidades autónomas de España.

Esta retribución percibida por casi 700 profesionales (440 supervisoras y 236 responsables) de Enfermería en Castilla y León está por debajo de lo que reciben sus pares de Cataluña o País Vasco, quienes "ganan en el mismo complemento el doble que ellas", tal como señala Izquierdo. "Entonces sí que vemos que están muy mal retribuidas", añade a Redacción Médica.

El cuestionamiento recae en que las labores que cumplen no conllevan un reconocimiento económico, por lo que la intención es entablar una negociación con la Consejería de Sanidad castellanoleonesa y que se les aplique una subida salarial. "No se les ha subido el sueldo desde hace muchísimos años y consideramos que no les dan el valor que merecen", ha subrayado Izquierdo.

Complemento salarial enfermero 


La secretaria de Satse Valladolid ha estimado también que el complemento que reciben las supervisoras de Enfermería está en torno a los 500 euros, mientras que el de las responsables ronda los 200 euros, montos insuficientes comparados con otras comunidades, tal como lo describe.

De ahí que, según detalla, hay hospitales en la región a los que les resulta difícil encontrar a profesionales que quieran ocupar estos puestos. "Creemos que la Consejería tiene que revisar estas retribuciones porque ya hay hospitales en los que tienen dificultad para cubrir los puestos de supervisor porque no es un incremento muy grande de retribución en comparación con las enfermeras, y sí tienen otras responsabilidades que asumir", argumenta a este periódico.

Pese a que desde Satse Valladolid indican que llevan un "tiempo" pidiendo el aumento salarial de estas profesionales, hasta el momento no forma parte de la agenda de negociación con la Consejería de Sanidad ni han sostenido una reunión o conversación relacionada con el tema. Por ello, supervisoras de algunos hospitales como Medina del Campo, Clínico Universitario o Río Hortega de Valladolid, entre otros centros de la región, impulsan una recogida de firmas para solicitar el apoyo de los gerentes en su reivindicación por un incremento salarial que refleje las responsabilidades que asumen. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.