El
Rectorado de la Universidad de Salamanca y la
Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha decidido convocar a concurso una promoción interna de plazas de docente en su facultad de Medicina. Tal y como ratifica el
Boletín Oficial del Estado (
BOE), se convocan dos plazas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca en la especialidad de
Cirugía Torácica y
Cirugía Ortopédica y Traumatología, respectivamente.
Por lo que respecta a los
requisitos específicos necesarios para poder optar a la convocatoria, se podrán presentar aquellos que sean funcionarios de carrera del cuerpo de profesores titulares de universidad con destino actual definitivo en la
Universidad de Salamanca. Además, los funcionarios que participen en esos concursos deberán estar acreditados para el
cuerpo docente de catedráticos de universidad, y tener una antigüedad de al menos dos años de servicio activo en el puesto de origen.
Por otra parte, no podrán participar en este proceso de promoción interna quienes ya ostenten la
condición de Catedrático de Universidad en la misma área de conocimiento en esta o en otra Universidad.
Los dos últimos criterios necesarios para poder optar a las
dos plazas son estar en posesión de
l título de Especialista que para cada plaza se específica en el anexo I de esta convocatoria y que la posesión de los requisitos establecidos en la presente base se hallará referida siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes y deberá mantenerse a lo largo de todo el proceso selectivo.
El papel de la comisión de selección y el perfil seleccionado
Las
comisiones de selección estarán formadas por los miembros que se designen mediante resolución del Vicerrector competente en la materia, por delegación del
Rector de la Universidad de Salamanca, publicada de forma conjunta con las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.
A continuación, la comisión de selección valorará en primer lugar
la adecuación de cada candidato al perfil de la plaza solicitada, de acuerdo con los criterios generales aprobados por el Consejo de Gobierno y los criterios específicos de valoración para cada una de las áreas de conocimiento, teniendo en cuenta su formación de grado y de posgrado, la tesis doctoral, la actividad docente, investigadora y asistencial y la actividad profesional.
Finalmente, se considerará que hay una
adecuación al perfil cuando más de la mitad de la puntuación del conjunto de las cuestiones valoradas se correspondan con su contenido. Para superar la prueba es necesario alcanzar un mínimo de
quince puntos del máximo cuantificado.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.