Autonomías > Castilla y León

Catalina Sanz, catedrática de Genética en la Universidad de Salamanca

Su actividad investigadora se centra en estudiar las bases genéticas de las enfermedades alérgicas

La bióloga Catalina Sofía Sanz Lozano.


28 abr 2025. 06.00H
SE LEE EN 1 minuto
El Rectorado de la Universidad de Salamanca ha nombrado catedrática de Genética a la bióloga Catalina Sofía Sanz Lozano, adscrita a la Facultad de Biología.

En su trayectoria dentro de la USAL, además de profesora titular, tiene experiencia como vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria; presidenta de la Comisión de Estudiantes y Extensión Universitaria; y coordinadora del Programa de Prácticas en Empresa, responsabilidades todas en el ámbito de la Facultad de Biología.

Es doctora por la USAL con la tesis 'Carotenogénesis en phycomyces blakesleeanus regulación por la luz azul' (2004), dirigida por Arturo Pérez Eslava y Ernesto Pérez Benito.

Su etapa postdoctoral la desarrolló en el Servicio de Alergología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, y en el Albert Einstein College of Medicine – Yeshiva University (Nueva York, Estados Unidos).

Co-investigadora principal del Grupo de Alergología del que es, además, coordinadora de Investigación desde 2004, formando parte del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal)

Su actividad investigadora se centra en estudiar las bases genéticas de las enfermedades alérgicas y desarrollar análisis farmacogenómicos para promover la aplicación de la medicina de precisión personalizada.

La resolución con el nombramiento de Catalina Sofía Sanz Lozano como catedrática de Genética de la Universidad de Salamanca ha sido publicada ya en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.