El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, en su reunión de este jueves, ha aprobado
cuatro expedientes de la Consejería de Sanidad destinados al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y que suman
5.445.612 euros.
Además,
ha presupuestado en 308.398.048 euros la adquisición de
medicamentos para su uso en centros asistenciales de la Gerencia Regional de Salud.
Complejo de Salamanca
La mayor de parte de esta cantidad tiene como finalidad la dotación para el nuevo
Hospital Clínico de equipamiento diagnóstico de alta tecnología, en concreto una resonancia magnética y una gamma cámara.
El contrato para el suministro, obra civil, instalación y puesta en marcha de una nueva resonancia magnética de tres teslas forma parte de la renovación tecnológica en el
Servicio de Radiología prevista en el plan funcional del nuevo centro hospitalario salmantino de cara al inicio de su actividad asistencial y supone una inversión de 1,9 millones de euros.
El segundo equipamiento de alta tecnología diagnóstica aprobado para el Complejo de Salamanca es una
gamma cámara de altas prestaciones, usada para la realización de imágenes funcionales en un único estudio y para el manejo de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neuronales.
También para pacientes atendidos en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se ha aprobado el gasto necesario para la contratación de 1.712 pruebas diagnósticas PET/TAC, de las que la gran mayoría, 1.700, serán de cuerpo entero y doce, cerebrales.
Por último y con el fin de atender, durante cuatro años, las necesidades que se generen durante la actividad habitual del
Servicio de Oftalmología del CAUSA, la Gerencia Regional de Salud adquiere casi 20.000 unidades de lentes intraoculares de diferente tipología.
En concreto, la licitación de este contrato de suministros sanitarios se ha establecido
en 1.448.700 euros.
Fármacos
En cuanto a la partida para fármacos, se trata de
23 medicamentos distintos cuyos principios activos están dirigidos al tratamiento de diferentes tipos de cánceres, enfermedades de la sangre y metabólicas, VIH/sida, fibrosis quística, hipertensión pulmonar, párkinson, y trastornos vasculares oculares.
La adquisición de estos medicamentos se realiza a través del
sistema de compra centralizada utilizado para este expediente, lo que facilita la gestión administrativa de su tramitación y unas mejores condiciones de contratación.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.