Autonomías > Cantabria

José María Monge seguirá al frente de Urología del Hospital de Sierrallana

Es miembro fundador de la Sociedad Cántabra de Urología, de la que ha sido vicepresidente

El médico especialista José María Monge Mirallas.


26 may 2025. 07.50H
SE LEE EN 2 minutos
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha hecho pública la confrmación de José María Monge Mirallas en el puesto de jefe de Sección de Urología de la Gerencia de Atención Especializada de las Áreas III y IV, con el Hospital Comarcal de Sierrallana como referencia.

De esta forma, Monge Mirallas revalida por otros cuatro años una responsabilidad en la que había relevado a su compañero Luis Alberto Asensio Lahoz.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (Unizar), Monge es doctor por la Universidad de Cantabria (UC), con la calificación sobresaliente cum laude, gracias a su tesis 'Estudio de los factores pronósticos del adenocarcinoma renal con especial referencia a: morfometría nuclear selectiva, índice mitótico, factor nucleolar y densidad celular'.

Se formó vía MIR como médico especialista en Urología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

Es miembro de la Sociedad Española de Urología, y fundador de la Sociedad Cántabra de Urología, de la que ha sido vicepresidente.

En el ámbito privado tiene experiencia también como urólogo en IMQ Cantabria y Clínica Mompía.

La confrmación de José María Monge Mirallas en el puesto de jefe de Sección de
Urología del Hospital Comarcal de Sierrallana ha sido publicada ya en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) con la firma del gerente del SCS, Luis Carretero Alcántara.

Además, se ha publicado en el boletín regional la continuidad por cuatro años más de Beatriz Elvira de la Roza Varela como jefa de Sección de Oftalmología de la Gerencia de Atención Especializada de las Áreas III y IV, del Hospital Comarcal de Sierrallana.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.