Autonomías > Aragón

Luis Canalejo dimite como gerente del Salud de Huesca y Barbastro

Tras ser nombrado en el cargo en septiembre de 2023, el directivo abandona por "motivos personales"

Luis Canalejo.

05 feb 2025. 17.45H
SE LEE EN 2 minutos
El hasta ahora director gerente de los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro, Luis Canalejo, deja su puesto por "motivos personales". El directivo se incorporó al cargo en septiembre de 2023, cuando sustituyó a Miguel Zazo.

La información, adelantada por El Heraldo y confirmada por Redacción Médica, provoca un nuevo desajuste en el Servicio Aragonés de Salud. No obstante, fuentes del Departamento de Sanidad que dirige José Luis Bancalero han señalado que "se está buscando a la persona que lo sustituya, con quien se espera poder contar en breve".

Trayectoria profesional


Nacido en el municipio navarro de Tudela, en 1963, Canalejo es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, doctor en Medicina por la misma universidad y especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid.

El hasta ahora director gerente de los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro posee el Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica por el Instituto de Salud Carlos III y la UNED y cuenta con un MBA del Instituto de Empresa de Madrid.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en el sector público y privado. Ha sido médico general y de Urgencias en centros sanitarios públicos en la Comunidad de Madrid entre 1991 y 1994, director médico regional de Sanitas en A Coruña entre 1996 y 1998, y director gerente de USP Clínica La Esperanza de Vitoria, en 1999.

También ha ejercido como médico y consultor, jefe de la Unidad de Admisión en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, director del Hospital de Barbastro, médico de Atención Primaria y Atención continuada en el Servicio Aragonés de Salud y director médico en la Fundación Hospital de Calahorra.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.