Autonomías > Aragón

Aragón elegirá por la vía de concurso a los profesores sanitarios de Unizar

Las propuestas ya no serán de oferta de empleo, sino de creación de puestos de trabajo y convocatoria de plazas

Fachada del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

25 feb 2025. 10.40H
SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Sanidad, modifica la vía de acceso a profesorado vinculado del concierto con la Universidad de Zaragoza (Unizar) para la utilización de los centros sanitarios en la investigación y docencia universitarias. El anexo suma un nuevo apartado en el que se indica que el acceso a las plazas pasa a ser mediante el oportuno concurso.

"Dado el carácter temporal de la figura, las propuestas no serán de oferta de empleo, sino de creación de puestos de trabajo y convocatoria de plazas", señala el texto, publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Así, la novedad es que el acceso a las plazas se realizará por vía de un concurso, al que podrán concurrir quienes estén en posesión del título que habilite para el ejercicio de la profesión sanitaria que proceda, y en su caso, del título de especialista en Ciencias de la Salud que proceda y posean el título de doctor.

Además, la dedicación a las actividades docentes en las dependencias universitarias, dentro de los límites de la legalidad vigente, se determinará por la Comisión de Seguimiento o por la Comisión Delegada de la misma, en función de las mutuas necesidades de cada institución. La intensificación de la actividad docente determinará el correspondiente ajuste en la actividad asistencial.

En tercer lugar, las retribuciones serán las correspondientes al puesto asistencial, pudiendo percibir adicionalmente complementos por méritos docentes e investigadores y complementos retributivos adicionales de carácter autonómico, en los términos previstos por la normativa universitaria y por el II Convenio Colectivo para el personal docente e investigador contratado laboral de la Unizar.

Centros asociados a la Unizar


Los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud (Salud) que pueden recibir estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el ámbito de Ciencias de la Salud son, entre los centros universitarios, el Hospital Universitario Royo Villanova del Sector Zaragoza I, el Hospital Universitario Miguel Servet del Sector Zaragoza II, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa del Sector Zaragoza III, el Hospital Universitario San Jorge del Sector Huesca y el Hospital Universitario Obispo Polanco del Sector Teruel.

Así, el Hospital Obispo Polanco deja de pertenecer a la categoría de centros asociados a la universidad, donde permanecen el Hospital San José de Teruel y el Centro de Rehabilitación Psicosocial San Juan de Dios de Teruel.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.