Autonomías > Andalucía

Román Villegas, supervisor de Producto Sanitario en la sanidad andaluza

Hasta ahora era asesor técnico de la Subdirección de Gestión de la Información del SAS

Fachada de la Consejería de Salud.

24 mar 2025. 17.35H
SE LEE EN 2 minutos
La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), María del Valle García, nombra a Román Pedro Villegas Portero como supervisor de Producto Sanitario del SAS. Villegas dependerá de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, tal y como consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Villegas es licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Entre 2001 y 2002 obtuvo el reconocimiento de experto universitario en Epidemiología e Investigación por la Escuela Andaluza de Salud Pública, centro en el que también logró en 2014 el diploma de experto universitario en Bioética y Ética Médica.

Por otro lado, entre 2003 y 2004 cursó el máster en Economía de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra.

Trayectoria profesional


El nuevo supervisor de Producto Sanitario del SAS hizo la residencia en Medicina Familiar y Comunitaria en Andalucía. A lo largo de su trayectoria profesional, fue técnico investigador de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (Aetsa) durante siete años.

Entre 2007 y 2009, Villegas ejerció como jefe de Servicio de esta Agencia, para después ser subdirector médico del Hospital Virgen del Rocío durante cuatro años. Entre 2013 y 2015 trabajó como jefe de Servicio de Coordinación de Sistemas de Información del SAS, los siguientes cuatro años fue subdirector médico de Proyectos del Hospital Universitario Virgen del Rocío y, finalmente, en la actualidad era asesor técnico de la Subdirección de Gestión de la Información.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.