Autonomías > Andalucía

La neuróloga Patricia Martínez coordinará el Plan Andaluz del Ictus

En su trayectoria, ha combinado su labor docente y clínica con la investigación sobre enfermedades cerebrovasculares

El nombramiento oficial de Patricia Martínez se publicó este miércoles en el BOJA.

04 dic 2024. 18.00H
SE LEE EN 2 minutos
La Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo, a cargo de Ismael Muñoz, ha nombrado a quien será la nueva coordinadora del Plan Andaluz de Atención al Ictus. Se trata de Patricia Martínez Sánchez, quien conservará la "vinculación jurídica existente con su institución de procedencia", según indica la resolución del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), publicada este miércoles.

Martínez es facultativa por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en el área de Neurología en el Hospital Universitario La Paz, donde trabajó como experta en Ictus hasta diciembre de 2016. Posteriormente se incorporó al Servicio de Neurología del Hospital Torrecárdenas (UHT), donde empezó a combinar su trabajo como neuróloga con el de profesora en la Universidad de Almería. 

En 2019, recibió el Premio Ictus en la modalidad Científica de la Sociedad Española de Neurología. A lo largo de los años, ha combinado su labor docente y clínica con la investigación sobre enfermedades cerebrovasculares, con un interés especial en la investigación traslacional y en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, según información de la Consejería de Salud y Consumo. 

Además, Martínez ha liderado 10 proyectos de investigación con financiación competitiva, tanto pública como privada. Ha participado en 26 ensayos clínicos, tanto académicos como patrocinados por la industria, y ha publicado 124 artículos en revistas científicas indexadas.

Objetivos del Plan Andaluz de Atención al Ictus


El Plan Andaluz de Atención al Ictus establece la elaboración y desarrollo de planes como los instrumentos más adecuados para reducir la morbilidad, la mortalidad prematura y la discapacidad asociada a distintos problemas de salud, tal como describe la página web de la Junta.

"La atención al Ictus, en todas sus fases, requiere articular respuestas coordinadas entre todos los sectores y agentes implicados. Desde la prevención en los distintos ámbitos, como en la atención en la fase aguda, hasta la fase de recuperación", añade. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.