Autonomías > Andalucía

El SAS refuerza su asistencia jurídica en agresiones y negligencias

La nueva organización crea el Consejo de Letrados y Letradas, y fomenta la digitalización

La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández.

07 feb 2025. 09.55H
SE LEE EN 3 minutos
La Junta de Andalucía ha decidido reforzar su servicio de salud a través de la aprobación del Reglamento de Ordenación de la Asistencia Jurídica al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y del Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria. El gobierno autonómico argumenta esta decisión, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), debido al aumento de la complejidad de los asuntos de los que actualmente se ocupa la Asesoría Jurídica del SAS, en consonancia con los requerimientos que demanda la organización sanitaria en los distintos órdenes y ámbitos. Una de las principales funciones que realizará el nuevo servicio jurídico es reforzar la cobertura de los trabajadores del SAS frente a las agresiones. 

De esta manera, corresponderá a los letrados y letradas de la Administración Sanitaria adscritos a la Asesoría Jurídica del SAS ofrecer mayor protección legal y jurídica a todos los trabajadores de esta institución. Así pues, se representará y se defenderá a los centros, servicios y establecimientos sanitarios públicos que se integren o adscriban al mismo, así como de cualquier otra entidad perteneciente a la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía.

Los Servicios Centrales de la Asesoría Jurídica estarán organizados por tres niveles distintos como son el Área de Coordinación General, el Área de Asuntos Contenciosos y el Área de Asuntos Consultivos.

¿Qué beneficios jurídicos tendrá el personal del SAS?


La asistencia que ofrecerá este nuevo servicio consistirá en el asesoramiento legal, así como la representación y defensa en juicio, por actos u omisiones relacionados con el cargo o realizados en el ejercicio de sus funciones. Además, la Administración Sanitaria podrá representar y defender en juicio a las autoridades y personal del SAS en toda clase de procesos judiciales dirigidos contra ellos, siempre que se trate de actos u omisiones realizados en el ejercicio legítimo de sus funciones, con ocasión de su cargo, o en cumplimiento de una orden de la autoridad competente, siendo preceptiva la autorización de la persona titular de la Dirección Gerencia del SAS.

Otra de las potestades que tendrá la institución será llevar a cabo acciones judiciales en nombre y representación de autoridades y personal del SAS. De esta manera, se podrá realizar acciones procesales en nombre del personal del SAS ante hechos como las agresiones físicas producidas en el ejercicio de sus funciones, y ante aquellos otros hechos derivados del ejercicio legítimo de sus funciones o de su cargo público.

Sistema por oposición y pruebas selectivas


El sistema selectivo de acceso al Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía será por oposición y se efectuará de acuerdo con la Oferta de Empleo Público y las personas aspirantes, además de reunir los requisitos generales previstos para el acceso a la función pública de la Junta de Andalucía, deberán estar en posesión de la titulación de Grado o Licenciatura en Derecho.

La adecuación entre el contenido de las pruebas selectivas para el ingreso y las funciones propias de los puestos de trabajo se asegurará por el contenido de las pruebas de selección y las convocatorias deberán incluir ejercicios de carácter eliminatorio, teóricos, de exposición oral, sobre los temas extraídos al azar de entre los contenidos en el programa de materias, y prácticos escritos referidos a materias jurídicas.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.